
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


A través de las redes de sociales, de mensajes a través de whatsapp, decenas de vecinos hicieron llegar a @gesor fotografías de importante mortandad de peces ocurrida a escasos metros del vertedero de la represa Constitución en pueblo Palmar (Soriano), responsabilizando de ello al cierre de las compuertas en forma abrupta por parte de UTE que es quien administra y regula el funcionamiento de la central hidroeléctrica. "Palmar un día después del cierre de compuertas de vertedero", era de una de las tantas frases que llegaron a la Redacción.
Intentamos identificar que efectivamente que las fotografías recibidas fueran del lugar y de este momento, lo que finalmente pudimos corroborar con personal de Prefectura Naval, que tiene allí destacamento.
Otros vecinos señalaron, "esto es algo que se está tornando habitual cuando se cierran las compuertas y los cardúmenes quedan atrapados en el lecho del río, sin agua para poder circular".
Por su parte, Subrayado da cuenta que en el Ministerio de Medio Ambiente recibieron la denuncia y destinaron un equipo para analizar la situación con UTE y con la DINAGUA en el manejo de la represa, mientras que la DINAMA y la DINARA se dedican a evaluar el impacto en la fauna ictícola.
Se espera que este viernes haya algunas comunicaciones oficiales por parte de los organismos vinculados al tema, para conocer su posición respecto a lo ocurrido.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.