
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Junta Departamental de Soriano realiza llamado a concurso de oposición para un cargo de Auxiliar Taquígrafo.
Podrá tomar parte todo ciudadano oriundo del departamento de Soriano o con tres años de radicación en el mismo, sin más condiciones que las fijadas en el Estatuto del Funcionario.
Las limitantes establecidas para la inscripción, que se llevará a cabo entre el 2 y el 13 de octubre de 2017, son las siguientes:
- No ser menor de 18 años, ni mayor de 45 años.
- Poseer Cédula de Identidad vigente, Credencial Cívica y Certificado de antecedentes judiciales.
- Tener Carné de Salud vigente.
- Se deberá realizar una prueba psicotécnica excluyente, que certifique la aptitud para el desarrollo de las tareas específicas del cargo, a aquellos postulantes que superen las pruebas técnicas específicas.
- Tener aprobado Bachillerato (Secundaria o UTU). Acreditar formación de Taquigrafía y conocimientos de Informática.
Los aspirantes podrán solicitar el formulario de inscripción respectivo en forma impresa, en la Secretaría de la Junta, o descargarlo vía online en la página oficial de la junta Departamental de Soriano (http://www.juntasoriano.gub.uy)
El mismo se deberá entregar en forma impresa, justificando los extremos exigidos, debiendo presentar en ese acto la documentación que a tal fin se le exija.
A cada aspirante, en el momento de inscribirse, se le hará entrega de un ejemplar del reglamento correspondiente al concurso, que también se publica en la página oficial de la Junta Departamental de Soriano.
Las inscripciones se recibirán en Secretaría de la Corporación, desde el 2 al 13 de octubre, en horario de 13.30 a 18.oo horas, mientras que las pruebas tendrán lugar los días 3 y 4 de noviembre, a partir de la hora 9.oo.
-
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.