
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En los primeros 15 días de setiembre se enviará la información por correo electrónico a las 145.000 personas con derecho a devolución de excedentes del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), informó el presidente del Banco de Previsión Social (BPS), Heber Galli. Mediante un cronograma de pagos ordenado por el último dígito de la cédula de identidad, el 25 del mismo mes comenzarán estos pagos, que totalizan 3.800 millones de pesos.
“La información de carácter general sobre la devolución de aportes al Fonasa correspondientes a 2016 estará disponible a partir de este viernes en la página de Internet del BPS y en las dos semanas siguientes se enviarán los correos electrónicos con información a las personas con derecho a cobrar”, detalló Galli a la prensa este jueves 31.
“A partir del 18 de setiembre, a través del teléfono 0800 2016 o de la página web del organismo, los interesados podrán consultar si cuentan con devolución, y aquellas personas que sean usuarias de servicios en línea del BPS podrán acceder a la liquidación completa”, añadió Galli, tras su participación en el lanzamiento del proyecto “Unificación de planilla de trabajo del MTSS (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social) con los registros del BPS”.
Luego de confirmar que el pago general se hará a partir del 25 de setiembre, el titular del BPS indicó que este año se alcanzará a 145.000 personas, a quienes se les distribuirán unos 3.800 millones de pesos en total, que implica un incremento del “7 % en cantidad de personas y 28 % en dinero líquido”. Explicó que “el año pasado se devolvieron excedentes a 135.000 personas por 3.000 millones de pesos”.
Galli señaló que las personas beneficiadas podrán ir con su cédula de identidad a cualquier agencia de la red de pagos de Uruguay, a razón de dos dígitos por día, y que las devoluciones superiores a las 10.000 unidades indexadas, equivalentes hoy a 36.000 pesos, deben cobrarse obligatoriamente por banco o institución emisora de dinero electrónico.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.