
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Comité Departamental de Emergencias de Soriano, hace saber a la población que este martes se mantiene la situación bajo control ante el repunte de las aguas del río Negro frente a la ciudad de Mercedes.
Como dato importante, se destaca que al no haberse registrado lluvias con valores significativos en la región, se bajó el nivel previsto a alcanzar como pico máximo de la creciente, el que se situaría en 7.00 m. este miércoles.
Asimismo, este martes se mantiene en 54 el número de personas desplazadas de sus hogares en la capital de Soriano. Integran 18 familias, de las cuales 3 de ellas permanecen en el refugio establecido en el velódromo Municipal (compuestas por 11 personas - 8 mayores y 3 menores).
Las restantes 15 familias se alojaron en domicilios particulares (integradas por 43 personas - 29 mayores y 14 menores).
La situación del río Negro, a la hora 14.00 de este lunes 28, es la siguiente:
- nivel frente al puerto de Mercedes - 6,56 m. estable
- nivel frente al puerto de Villa Soriano - 2,33 m. estable
- Central hidroeléctrica de Palmar - en etapa 22, evacuando un caudal de 4.942 m3/seg.
El Comité Departamental de Emergencias de Soriano continúa monitoreando la situación, al tiempo que tiene equipos desplegados, recorriendo los lugares que podrían ser afectados por la inundación a los efectos de prevenir a los vecinos y así establecer los mecanismos de evacuación y traslado en
caso de ser necesario, siempre realizando esas acciones antes de la llegada del agua a sus viviendas.
Para aquellas personas que necesiten colaboración para la evacuación, deben comunicarse con la Intendencia de Soriano a los números telefónicos 4532 2201 – 4532 2202; mientras que en
caso de emergencia deben hacerlo al número 911.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.