
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Ramón Ruiz, representante de los Trabajadores en el Directorio del BPS indicó que actualmente hay el trabajador tiene “ más conciencia de la importancia que tiene estar registrado a la seguridad social”. Destacando que en Soriano el nivel de afiliación al BPS llegó a los 28.616 trabajadores. En diálogo con @gesor, Ramón Ruiz comenzó diciendo: Hoy podemos decir que hay más de 1.400.000 trabajadores afiliados al Banco de Previsión Social. El último dato consolidado , que es a diciembre 2016, aquí en Soriano había 28.616 trabajadores”. Sumado al hecho de que en casi todos los departamentos “se comportó de la misma manera, la afiliación al BPS aumentó en aproximadamente un 50%”. Algo que también “se repite a nivel empresarial” comentó Ruiz. “Hoy tenemos 40mil empresas mas registradas en el BPS del 2007 a la fecha”, a nivel nacional.
Eso habla de una formalidad mayor del mundo del trabajo, porque en estos años la población se ha mantenido estable, ¿hay algún sector que ustedes visualizan como más rezagdo?
-Hemos tenido un crecimiento importante, producto de los controles, de la negociación colectiva, de que cada vez hay más conciencia de la importancia que tiene estar registrado a la seguridad social. Porque si estoy registrado estoy generando una cantidad de derechos.
Antes un trabajador le decía al patrón,no me pongas en planilla porque así me ahorro unos pesitos; pero hoy no es solamente la diferencia salarial. Hoy también es la salud de él a través del Fonasa y la de su familia. Entonces hoy para el trabajador no es un beneficio no estar registrado. El trabajador quiere estar registrado porque de esa manera su familia está protegida en la contingencia que ocurre en materia de Salud, en la asistencia médica. Por lo tanto, eso con diferentes políticas que se han venido aplicando, han ayudado a la formalización. Entonces hoy entendemos que hay más conciencia de parte de los empleadores y de los trabajadores en seguridad social.
La otra parte de tu pregunta: seguimos teniendo un alto índice de informalidad en el comercio, en la construcción, en el servicio doméstico y en rurales.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.