
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Sorpresivamente falleció Antonio Osta, el dos veces campeón mundial de fisicoculturismo falleció en México, país en el que se encontraba dictando un seminario sobre su disciplina. La causa de su deceso fue una insuficiencia renal
Antonio Osta había viajado a México a dictar un seminario sobre “Inteligencia y Salud en el uso de farmacología deportiva”. Su velatorio se realiza en México, iniciándose las gestiones para trasladarlo a su ciudad natal.
De 43 años, Antonio Osta nació en Cardona y comenzó en forma autodidacta en el fisicoculturismo, luego de practicar otros deportes. Armó un gimanasio en su casa, y comenzó con la práctica de esta disciplina que lo llevó a ocupar el tercer lugar en el campeonato nacional en categoría juvenil en 1993. Un año después fue Campeón Nacional Juvenil; y en 2006 obtener el Campeonato Mundial Amateur, realizado en Rusia. Repitiendo esa primera ubicación en el campeonato mundial realizado en 2008 en Lituania.
Además tuvo una esporádica participación en en el cine al actuar en la película “Clever” (2015) ópera prima escrita y dirigida por Federico Borgia y Guillermo Madeiro. Una comedia donde narra las aventuras de un instructor de artes marciales y padre infelizmente divorciado (Hugo Piccinini), que se obsesiona con pintar unos fuegos especiales en su auto. Para ello deberá viajar a un pueblo remoto llamado Las Palmas en busca del único artista capaz de cumplir su sueño. Una aventura solitaria y absurda, un hombre abatido intentando llenar un vacío en su vida.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.