El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Como adelantara @gesor, este sábado se desarrollará un concierto homenaje a "El Sabalero", titulado "A mi gente", en el teatro "28 de Febrero" en Mercedes, Soriano, a partir de las 20.30 horas.
La Directora de Cultura de la Intendencia de Soriano, Prof. Lourdes Cerchi (en la foto junto a Nacho Algorta) contó "en este espectáculo estamos recordando las canciones más emblemáticas y la gente va a hacer un viaje por los distintos estilos del musical uruguayo, pasarán por la murga, el candobe, la chamarra, el tango, por la charanga. Es un concierto que consta de diez canciones interpretadas por la Orquesta Participativa de Soriano que cuenta con 40 músicos conformada por violines, violas, contrabajos, flautas traversas, flautas dulces, saxos, trompetas, teclados, piano, piano acústico, guitarra eléctrica, vibráfono porque estará como músico invitado especial Maximiliano Nathan. Incluso en un momento de intimidad del concierto Maxi Nathan con el director Ignacio "Nacho" Algorta, interpretan el único tema que no es de El Sabalero, si no de Jaime Ross, que hace referencia al personaje que estamos recordando "dicen que se fue, dicen que está acá, dicen que se ha muerto, dicen que volverá". Pensamos que este concierto sea un resurgir, porque El Sabalero no solo tiene canciones que nos enamoraron desde que eramos niños, nuestros hijos se criaron con "Pantalón cortito" y nosotros con el "Sentados al cordón de la vereda", canciones que todos los uruguayos llevamos muy marcadas en nuestro corazón y sentir, sino que tiene un sentir además que nos pinta con un color y una ilusión, lo que es sentir uruguayo, una juventud de esos años '60 y '70 y que aun hoy deberíamos revivir, a rescatar y que no quede perdido en un disco".
Destacó que estar hoy "interpretando las canciones de El Sabalero en el Conservatorio Municipal con niños de 10 a jóvenes y los docentes que son mayores, con una orquesta de promedio de edad muy joven, estos chicos que lo están interpretando no lo vivieron, recién lo están viviendo y contando para que reviva en la comunidad y en nuestra cultura, y rescatamos a este personaje fantástico que trascendió el Uruguay y es reconocido en el mundo, en un concierto que está todo pensado para disfrutar".
EL ESPECTACULO "A MI GENTE"
Tendrá como principales protagonistas a la Orquesta Participativa de Soriano y al Coro Voces del Origen
Los arreglos y Dirección Orquestal son del Maestro Juan Ignacio Algorta
La Dirección General está a cargo del Maestro Francisco Simaldoni
Actuarán como solistas Jorge Del Pino, Milton Campos, Silvio Retamosa, Guillermo Vila y como artista invitado Maxi Nathan
EL PROGRAMA
Incluye los temas Yacumenza, La Muerte, A mi gente, Canción para pequeña, La Sencillita, Aquello (Jaime Ross), Chiquillada, Grillo cebollero, Borracho pero con flores y Pa'l Abrojal.
También habrá un recuerdo especial para alguien que falleciera recientemente y que estuviera vinculado al grupo de trabajo, Daniel Capdevielle, a cargo del Director "Nacho" Algorta.
Las últimas entradas están a la venta en el teatro "28 de Febrero", anunciándose que seguramente estará completo con la presencia de invitados especiales para un concierto que será el punto de inicio de un ambicioso proyecto que apuesta a la creación de la Orquesta del Interior y a llevar la música por diferentes puntos del país hecha desde el Interior uruguayo por gente del propio Interior.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='31010',cat='4',publish='2017-07-15 10:20:51',author='jcorrea',title='Este sábado, ¨A mi gente¨, concierto homenaje a ¨El Sabalero¨',copete='En teatro ¨28 de Febrero¨ de Mercedes desde las 20.30 horas con la Orquesta Participativa de Soriano y el Coro Voces del Origen, junto a artistas invitados',entry='
Como adelantara @gesor, este sábado se desarrollará un concierto homenaje a "El Sabalero", titulado "A mi gente", en el teatro "28 de Febrero" en Mercedes, Soriano, a partir de las 20.30 horas.
La Directora de Cultura de la Intendencia de Soriano, Prof. Lourdes Cerchi (en la foto junto a Nacho Algorta) contó "en este espectáculo estamos recordando las canciones más emblemáticas y la gente va a hacer un viaje por los distintos estilos del musical uruguayo, pasarán por la murga, el candobe, la chamarra, el tango, por la charanga. Es un concierto que consta de diez canciones interpretadas por la Orquesta Participativa de Soriano que cuenta con 40 músicos conformada por violines, violas, contrabajos, flautas traversas, flautas dulces, saxos, trompetas, teclados, piano, piano acústico, guitarra eléctrica, vibráfono porque estará como músico invitado especial Maximiliano Nathan. Incluso en un momento de intimidad del concierto Maxi Nathan con el director Ignacio "Nacho" Algorta, interpretan el único tema que no es de El Sabalero, si no de Jaime Ross, que hace referencia al personaje que estamos recordando "dicen que se fue, dicen que está acá, dicen que se ha muerto, dicen que volverá". Pensamos que este concierto sea un resurgir, porque El Sabalero no solo tiene canciones que nos enamoraron desde que eramos niños, nuestros hijos se criaron con "Pantalón cortito" y nosotros con el "Sentados al cordón de la vereda", canciones que todos los uruguayos llevamos muy marcadas en nuestro corazón y sentir, sino que tiene un sentir además que nos pinta con un color y una ilusión, lo que es sentir uruguayo, una juventud de esos años '60 y '70 y que aun hoy deberíamos revivir, a rescatar y que no quede perdido en un disco".
Destacó que estar hoy "interpretando las canciones de El Sabalero en el Conservatorio Municipal con niños de 10 a jóvenes y los docentes que son mayores, con una orquesta de promedio de edad muy joven, estos chicos que lo están interpretando no lo vivieron, recién lo están viviendo y contando para que reviva en la comunidad y en nuestra cultura, y rescatamos a este personaje fantástico que trascendió el Uruguay y es reconocido en el mundo, en un concierto que está todo pensado para disfrutar".
EL ESPECTACULO "A MI GENTE"
Tendrá como principales protagonistas a la Orquesta Participativa de Soriano y al Coro Voces del Origen
Los arreglos y Dirección Orquestal son del Maestro Juan Ignacio Algorta
La Dirección General está a cargo del Maestro Francisco Simaldoni
Actuarán como solistas Jorge Del Pino, Milton Campos, Silvio Retamosa, Guillermo Vila y como artista invitado Maxi Nathan
EL PROGRAMA
Incluye los temas Yacumenza, La Muerte, A mi gente, Canción para pequeña, La Sencillita, Aquello (Jaime Ross), Chiquillada, Grillo cebollero, Borracho pero con flores y Pa'l Abrojal.
También habrá un recuerdo especial para alguien que falleciera recientemente y que estuviera vinculado al grupo de trabajo, Daniel Capdevielle, a cargo del Director "Nacho" Algorta.
Las últimas entradas están a la venta en el teatro "28 de Febrero", anunciándose que seguramente estará completo con la presencia de invitados especiales para un concierto que será el punto de inicio de un ambicioso proyecto que apuesta a la creación de la Orquesta del Interior y a llevar la música por diferentes puntos del país hecha desde el Interior uruguayo por gente del propio Interior.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 31010