
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio del Interior en su página web destaca el trabajo que vienen realizando un par de internos de la Unidd 24 de Pense en apoyo al proyecto de huerta orgánica desarrollado por alumnos de la Escuela Nº 25. Al respecto el Ministerio del Interior detalla: Dos personas privadas de libertad de la Unidad N° 24, especializados en la Activación del EM (microorganismos eficientes) y la producción de compostaje brindaron taller a escolares.El taller tuvo como objetivo brindar a los maestros y alumnos de la escuela N° 25 “Josefa Pense” las herramientas teóricas necesarias para la construcción de la huerta orgánica y los pasos a seguir para que el fertilizante (compost) sea realizado a partir de los deshechos que se generen en la escuela.
De la charla participaron 58 alumnos pertenecientes a todos los niveles (desde inicial a sexto año) además de las cuatro maestras que trabajan en la escuela. En cuanto a la colaboración de la Unidad con la escuela, incluye además del taller dictado y del seguimiento que se realizará a lo largo de todo el proceso, la restauración y el acondicionamiento de un invernáculo en desuso que se encuentra en el predio de la escuelay en donde funcionará la huerta. Este trabajo será realizado por internos del taller de carpintería de la unidad.
Esta no es la primera vez que la escuela y la unidad trabajan en conjunto. En el 2016 la fachada de la escuela fue pintada por internos quienes además se encargaron de mejorar el entorno de la escuela con arreglos de jardinería. Al respecto la maestra directora, Andrea Sosa dijo que “en aquella primera experiencia, tanto los niños de la escuela, como sus familias vieron que el trabajo de los internos fue realizado siempre con respeto". Contó que eso facilitó el hecho de que hoy en la zona “haya otra mirada; allí (en la escuela) no son los 'pichis' de la cárcel sino los internos de la unidad 24, gente trabajando y tratando de salir adelante”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='30885',cat='7',publish='2017-07-04 10:23:11',author='adifilippo',title='Internos de Unidad 24 de Pense apoyan proyecto de huerta orgánica en Escuela Nº 25',copete='En cuanto a la colaboración de la Unidad con la escuela, incluye además del taller dictado y del seguimiento que se realizará a lo largo de todo el proceso, la restauración y el acondicionamiento de un invernáculo en desuso que se encuentra en e',entry='
El Ministerio del Interior en su página web destaca el trabajo que vienen realizando un par de internos de la Unidd 24 de Pense en apoyo al proyecto de huerta orgánica desarrollado por alumnos de la Escuela Nº 25. Al respecto el Ministerio del Interior detalla: Dos personas privadas de libertad de la Unidad N° 24, especializados en la Activación del EM (microorganismos eficientes) y la producción de compostaje brindaron taller a escolares.El taller tuvo como objetivo brindar a los maestros y alumnos de la escuela N° 25 “Josefa Pense” las herramientas teóricas necesarias para la construcción de la huerta orgánica y los pasos a seguir para que el fertilizante (compost) sea realizado a partir de los deshechos que se generen en la escuela.
De la charla participaron 58 alumnos pertenecientes a todos los niveles (desde inicial a sexto año) además de las cuatro maestras que trabajan en la escuela. En cuanto a la colaboración de la Unidad con la escuela, incluye además del taller dictado y del seguimiento que se realizará a lo largo de todo el proceso, la restauración y el acondicionamiento de un invernáculo en desuso que se encuentra en el predio de la escuelay en donde funcionará la huerta. Este trabajo será realizado por internos del taller de carpintería de la unidad.
Esta no es la primera vez que la escuela y la unidad trabajan en conjunto. En el 2016 la fachada de la escuela fue pintada por internos quienes además se encargaron de mejorar el entorno de la escuela con arreglos de jardinería. Al respecto la maestra directora, Andrea Sosa dijo que “en aquella primera experiencia, tanto los niños de la escuela, como sus familias vieron que el trabajo de los internos fue realizado siempre con respeto". Contó que eso facilitó el hecho de que hoy en la zona “haya otra mirada; allí (en la escuela) no son los 'pichis' de la cárcel sino los internos de la unidad 24, gente trabajando y tratando de salir adelante”.