
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Junta Nacional de Drogas y Junta Departamental de Drogas de Salto (Coordinación Intendencia de Salto), PIT-CNT e IGTSS, organizaron el curso “Formador de Formadores, drogas y trabajo: abordaje desde la perspectiva de la salud y seguridad laboral”, que se realizara durante viernes y sábado.
Este curso integra la agenda de actividades planificadas desde la Junta Nacional de Drogas con motivo de conmemorarse el Día Internacional de Naciones Unidas de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, bajo el lema #EscuchaPrimero.
Se busca fortalecer las capacidades institucionales de los actores del mundo del trabajo, tanto en la actividad pública como privada, en materia de seguridad y salud en el trabajo, con énfasis en el abordaje y la prevención de drogodependencia.
Hoy, los actores del mundo del trabajo de todos los sectores de la actividad, deben contar con los elementos necesarios para aplicar los nuevos marcos normativos, apuntando a una mejor organización del trabajo que favorezca la calidad de vida laboral de trabajadoras y trabajadores.
La convocatoria estuvo dirigida a integrantes de bipartitas de seguridad y salud laboral de empresas públicas y privadas, delegados sindicales, responsables de RRHH, servicios de salud en el trabajo.
El curso estuvo a cargo del equipo docente del “Programa de Prevención de consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito laboral” (UDELAR-PIT CNT) y técnicos de la JND y la IGTSS.
Por el lado de Soriano participaron integrantes de de los departamentos de Acción Social y Familia, Administración y Jurídica de la Intendencia de Soriano, encabezados por María Fajardo, Dra. Alejandra Umpiérez, Dra. María Celia Barreiro, así como la Oficina de Recursos Humanos a cargo de Javier Zarauz.
Fuente: 10minutos y @gesor
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.