El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En su visita a Mercedes, el Presidente del Frente Amplio a nivel nacional, Javier Miranda estuvo en Mercedes donde entre otras cosas se refirió en diálogo con @gesor a como
direccionar los recursos de la Educación incluidos en la Rendición de Cuentas.
En ese sentido Miranda recordó "el Frente Amplio se ha planteado tender al 6% del PBI para la Educación es una meta hacia la que se sigue empujando, el Ministro Astori mencionó que se espera alcanzar el 5% en este ejercicio, sirve para demostrar el esfuerzo que se hace en cumplir con los objetivos programáticos que se plantean y es una buena cosa".
En materia de la mejora salarial de la educación, "a quién quiero mejorarle particularmente la situación, el gremio de los educadores es central, son aquellos a los que les llevo mis hijos para que los formen, si tendrán que tener el mejor nivel posible, arrancando de una línea de base muy pobre. Entiendo las reivindicaciones salariales pero quiero que recuerden cuanto ganaba una maestra, un docente de Secundaria en 2003, 2002, 2001, cambió sustancialmente, seguramente hay que mejorar, pero hay un cambio cualitativo notorio. Allí hay que hacer un fuerte esfuerzo".
Pero reconoció que también "hay que mejorar la calidad de la educación y eso es un desafío central. En ese sentido se están haciendo una serie de movimientos importantes. No todo está bien, tenemos dificultades por supuesto, no vivimos en el mejor de los mundos posibles, pero se hacen esfuerzos. Se ha mejorado notoriamente en infraestructura, hay una fuerte inversión allí y hay una propuesta importante del Frente Amplio y acaba de fijarlo como prioridad la Mesa de Agrupación de Gobierno del Frente Amplio el promover la aprobación de una ley de creación de una Universidad de la Educación".
Una de las claves para mejorar la calidad de la educación considera que es "mejorar la formación de los docentes y ello exige prestigiar y ahondar la calidad de formación de ellos. Esta es una de las medidas, esto incluye la formación docente en su total, incluyendo los maestros, que sea una universidad total".
universidad de la educacion que se niegan a votar los blancos y colorados...porque? |
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.