
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El gremio de trabajadores de Indulacsa Cardona, GROINCA, y la Industria Láctea Salteña S.A. tras reunión bipartita firmaron acuerdo.
En la oportunidad representdos por Gustado Rodríguez, Leonardo Bentancur, Pablo Thorsen, Sergio lópez, Mario Ocampo, Milton Crespo, por el sindicato y Jean Marie Lucas, Aldo Regina y Gustavo Tamayo por INDULACSA acordaron "reestructuración que cosiste en reducir la plantilla del personal en 34 personas siendo de la siguiente manera: 19 personas que no son efectivas fueron dadas de baja; las 15 restantes se irán a seguro de paro rotativo y selectivo; a medida que se den los retiros voluntarios, se restarán de las 34 personas que se mencionan en este acuerdo; las personas que están con licencia médica a medida que se reincorporen, se analizará con las personas que estén de licencia ahora y las que salen en el mes de julio; a medida que la situación se normalice, se juntarán ambas partes para analizar los diferentes cuadros de trabajo".
El Presidente de GROINCA, Gustavo Rodríguez, explicó sobre el documento firmado, indicó que los trabajadores están "viviendo una situación complicada, bajó bastante la remisión de leche, tenemos un promedio de 140.000 litros para alrededor de 250 personas, esto era de esperar, la empresa presentó ante el Ministerio de Trabajo un seguro parcial para 178 personas y un seguro total para 35 y el despido para 10 personas. En negociaciones bipartitas entre el gremio y la empresa se llegó a un acuerdo de enviar 15 personas al seguro total de las cuales un porcentaje son afiliados y otro no, el restante se sacó de los zafrales, o sea que despido no tenemos. Esto hasta que mejore la situación que ojalá que no empeore, consideramos que teniendo en cuenta el momento que se vive y la propuesta inicial, logramos un buen acuerdo".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.