El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En sede del Plenario Intersindical se reunión la FUECyS (Federación Uruguaya de Empleados del Comercios y Servicios) con la presencia del Secretario del Interior Juan Del Valle y el Secretario General, Miguel Eredia, quienes se reunieron con la dirigencia local.
En la oportunidad, Del Valle en diálogo con @gesor dijo que llegaron a Mercedes dentro de un plan de acción de cara al 21 de junio que es el Día del Trabajador del Comercio y Servicios, "armándose una movilización que coincide con el paro que se estableció para ese día por parte del PIT CNT de lo cual reivindicamos la mayor parte de lo que se plantea allí, pero a su vez la Federación tiene sus propias reivindicaciones que apuntan a las problemáticas que enfrentan los trabajadores del comercios y los servicios".
Sostuvo que en los últimos años se ha generado crecimiento en la sindicalización, "tiene mucho que ver con el cambio en la matriz productiva en este país, uno de los sectores más importantes tiene que ver con los servicios. Eso se ha reflejado en la sindicalización y en el crecimiento de esta Federación a nivel nacional, ya que contamos con 12 mesas del Interior en 12 departamentos diferentes y ha estado a la cabeza de grandes problemáticas que se han dado en el país, y para atender todo eso hay que tener una red, una estructura, en todos los departamentos. Hoy nos toca Mercedes y de acá nos vamos a Fray Bentos, porque ese 21 de junio habrá una serie de eventos, más allá de acompañar el paro del PIT CNT propios de la Federación en cada una de sus mesas y eso requiere de cierta negociación para poder coordinar esos eventos".
La primera reivindicación es que ese día "pase a ser laborable pero pago, pero a la vez se consideren las problemáticas de los trabajadores de Mercedes, en particular los cambios que se vienen con las modificaciones en la matriz del empleo".
En ese sentido expresó la preocupación de la FUECyS por la situación que se viene dando en supermercados de Montevideo, "donde hay un sector de cajas donde el cliente se atiende solo, levanta los productos con el carrito, pasa los códigos de esos productos, los embolsa y después pasa la tarjeta de crédito para cobrarse a sí mismo, lo que va en detrimento de puestos de trabajo. Una metodología que están insertando las grandes cadenas de supermercados en el país, un claro ejemplo es Tienda Inglesa en Montevideo".
Del Valle considera que la propia población debe concientizarse de este tipo de situaciones que deja a gente sin trabajo, "el trabajador es el principal motor de este país, gana y gasta en el país, hay muchos trabajadores de clase media que gastan acá, pagamos impuestos, la dejamos acá y cuando vienen este tipo de políticas modernas desde otros lugares en un país con 3 millones de habitantes con la pérdida de puestos de trabajo, ahí tenemos un gran problema y una gran preocupación".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.