
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este lunes 15 de mayo, el Consejo de Educación Inicial y Primaria, a través del Departamento de Educación para el Medio Rural, celebra el Día de la Educación Rural, siendo en esta oportunidad en la Laguna de las Lavanderas el lugar escogido para festejar la riqueza de esta red educativa que se extiende por todo el país en más de 1.100 escuelas.
A pesar de que el núcleo de los festejos sea en el departamento de Tacuarembó, el CEIP celebra en todo el país un nuevo Día de la Educación Rural, instancia en la que participarán delegaciones de estudiantes de escuelas rurales de todos los departamentos, quienes se reunirán en la Laguna de las Lavanderas.
Vale recordar que el Día de la Educación Rural se celebra todos los años el día 15 de mayo por una razón muy especial y muy simbólica, ya que fue en esa fecha, pero del año 1958, cuando el entonces Consejo de Educación Primaria y Normal aprobó la creación –dentro del organismo– de una sección de Educación Rural, antecedente del actual Departamento de Educación para el Medio Rural.
En esta ocasión, en los festejos por el Día de la Educación Rural, habrá diversas actividades artísticas y recreativas, una exposición de publicaciones históricas escolares, una exposición de libros de autores de todo el país, un concurso de videos “Cuento de los abuelos gauchos” y una mesa redonda de debate y reflexión acerca de “La ruralidad hoy”.
Fotografía de archivo de escuela 55
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.