El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


De un total de 102 perfiles presentados en todos los departamentos del país, fueron aprobados 74 proyectos en el programa “Somos producción familiar”. La iniciativa impulsada por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca apunta al fortalecimiento organización para la integración económica de la agricultura familiar. Uno de los proyectos seleccionados fue el proyecto de la Asociación Agraria Unión Ganadera del Perdido. El emprendimiento explota una facción rural del Instituto Nacional de Colonizacion, instalado sobre la ruta 57, y recibirá $ 34.614 que serán destinado al engorde de animales y mejoramiento de la producción.
En total este programa asignó más de U$S 2.600.000 que será invertido durante 12 meses.
Esta convocatoria que impulsa la Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP, con la financiación del Programa de Desarrollo Productivo Rural (Contrato de Préstamo BID Nº 2595 – UR), convocaba a organizaciones de productores/as familiares y pescadores/as artesanales a presentar propuestas orientadas a mejorar su inserción en las cadenas de valor, promoviendo entre otros, innovaciones a nivel de sus productos, procesos productivos, organizativos y logísticos.
Apostando a promover la organización de la producción familiar y la pesca artesanal, para generar y mejorar su inserción en las cadenas de valor y propiciar la sustentabilidad económica y social.
Desarrollar mayores y mejores capacidades de gestión, logística, comercialización, asesoramiento técnico, asociaciones estratégicas y servicios por parte de las organizaciones.
Propiciar la inclusión de más productores/as familiares y pescadores/as artesanales a los recursos y servicios colectivos disponibles por parte de las organizaciones.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.