
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La cooperativa agraria CADOL, a un año del tornado que devastó la ciudad incluyendo sus instalaciones, “se erige de los escombros para mostrarse más competitiva con renovadas instalaciones y tecnologías de punta. CADOL junto a CAF comparte estos logros de una empresa cooperativa uruguaya que a pesar de todo nunca dejó de funcionar".
Este viernes se presentaron las nuevas instalaciones en Dolores (Av. Rivera s/n esquina Elena L. de Bertullo).
Un día como hoy (15 de abril), pero un año atrás, la ciudad y ciudadanos de Dolores quedaron destruidos tras el paso del tornado que dejó dolor, incertidumbre y desesperanza entre todos sus pobladores. La historia la sabemos todos, las imágenes más desgarradoras e impensadas las vio todo un país. Así comenzó un movimiento que nos involucró a todos en torno a la reconstrucción, la solidaridad con materiales y alimentos para su gente, un apoyo que venía de todas partes. Ya fuimos testigos de algunos de los importantes logros de reconstrucción que tuvo la ciudad por los cuales nos congratulamos.
La Cooperativa Agraria CADOL, que estaba en pleno recibo de la cosecha de sus más de 160 productores socios, no fue ajena a este evento climático, y sufrió una destrucción casi total. Tal como relató su presidente, Raúl Bertón, “en 15 segundos desaparecieron más de 50 años de historia”.
Las imágenes recorrieron el mundo. Pero hoy queremos que las imágenes que recorran sean las de la reconstrucción de una empresa cooperativa uruguaya competitiva y de los productores".
En setiembre de 2016 iniciaron las obras, un nuevo galpón de procesamiento de semillas, el silo celda, la secadora de granos, el supermercado y las modernas oficinas. La decisión de los productores "de realizar la reconstrucción global de los daños provocados por aquellos siniestros son fruto de decisiones estratégicas, una gestión eficiente y una visión de futuro que los destaca".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.