
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Dolores (enviado especial). Eran las 16.15 horas cuando comenzaron a sonar las campanas de la Iglesia doloreña y en ese preciso instante el Intendente de Soriano, Agustín Bascou Gil y el Alcalde local Lic. Javier Utermark, el Alcalde José Enrique Rodó, Washington Loitey, acompañados de autoridades policiales encabezadas por el Coordinador de la Jefatura, Crio. May. Luis Astigarraga y de Bomberos, concejales, ediles departamentales, autoridades eclesiásticas lideradas por el Obispo Diocesano Monseñor Carlos María Collazzi, el pueblo doloreño, retiraron el Pabellón Nacional que cubría la placa en homenaje a todas las víctimas del tornado del 15 de abril 2016 también a las 16.15.
Simultáneamente se realizó un minuto de aplausos, que sin dudas, más allá del homenaje mencionado, se transformó también en un reconocimiento al pueblo doloreño, al pueblo uruguayo y de más allá, que supo sobreponerse a tamaña tragedia y si bien aun restan cosas por hacer, ha salido adelante.
Y tras el aplauso el grito del ¡sí se puede! y ¡viva Dolores!
La placa, colocada en la torre del reloj ubicada frente a plaza Constitución, al lado de la seccional 5a. señala: "EN MEMORIA de las víctimas del tornado del 15 de abril del 2016. Municipio de Dolores 15.4.2017".
Previamente al descubrimiento de la placa se realizó acto de oración frente al templo Valdense que también fuera devastado por el tornado y de allí partió la marcha de los vecinos, hacia la Iglesia frente a la plaza Constitución donde se efectuó un rezo y finalmente se dirigieron hacia el lugar del homenaje.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.