El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


A finales de la semana pasada, se iniciaron los trabajos de cosecha de soja, sobre este inicio, precio, situación de fleteros,el Ing. Jorge Andrés Rodríguez, productor y vicepresidente de la Asociación Rural de Soriano consultado por @gesor, realizó una puesta a punto ante el inicio de dicha zafra.
El Ing. Jorge A. Rodríguez, señaló que “el comienzo de los trabajos de cosecha en las chacras, a pesar de que es parcial, debido a las lluvias, sorprendió”.
“Estábamos entrando afirmarnos en las cosechas, pero estas lluvias las detuvo, no han provocado ningún daño y con la previsión de buen tiempo que hay, seguramente se va a poder seguir entrando a las chacras y se va a poder seguir cosechando, no hay chacra prácticamente cerrada”, aclaró Jorge Rodríguez”.
“La gente empezó a sacar la parte que estaba buena y los rendimientos están bien, dentro de lo esperado, con rendimiento interesantes”, por lo general por encima de los 3000 kilos. La gente conforme con los rendimientos, a diferencia del año pasado por ejemplo, que nos quedaban muchos kilos en la chacra aseguró Rodríguez.
Agregó “este año uno ve que si bien, están con el tallo un poco verde están secas, el grano está seco con baja humedad, y creo que en ese entorno va a andar el promedio de la cosecha”.
Precio en Nueva Palmira
“Se está pagando U$$ 320, 325 puesto en Nueva Palmira expresó, eso da 300 dólares, menos a nivel de la chacra lo que cobra el productor realmente el precio bien”, valoró el productor.
En cuanto a fletes dijo “todo está normalizado después de la reunión que hubo con la Intergremial de transporte en Montevideo, se acordaron las tarifas de referencias para esta zafra, se logró un acuerdo para poder trabajar tranquilo en la zafra que es lo que necesitamos para trabajar tranquilo concluyó el Ing. Jorge Rodríguez.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.