
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En notas anteriores fuimos informando del procesamiento con prisión de tres personas en el marco de la operación Chacra. Se trata de Enrique Rafael Cachés Silva alias Toia y de Adrián Alejandro González Tarragona, conocido como el Tano, dos de los principales distribuidores de estupefacientes en Mercedes, Dolores y Villa Soriano.
El último en ser enviado a la cárcel es Néstor Fabián Páez Larrosa, originario de Montevideo, pareja de una mercedaria radicada con él en la capital del país, que previamente tenía antecedente por homicidio culposo.
Páez Larrosa fue detenido en Palmitas cuando dentro del automóvil Fiat Uno en el que viajaba Páez y su pareja, estaba estacionado en los accesos a ese municipio y dentro del coche una menor de edad.
Cuando la Brigada Departamental Antidrogas le pregunta si transporta estupefacientes, primero lo negó y ante la insistencia dijo que sí, que se fijaran en la matera y allí se encontró un ladrillo de lo que luego sería corroborado como pasta base de cocaína, un kilo de esta droga.
Páez Larrosa en su declaración afirmó que una persona a quien conoce como Tano, le entregó la sustancia incautada para transportarla de Montevideo a Mercedes, que el Tano le iba a pagar $ 20.000 (antes había tarscendido que eran $ 10.000 pero en el auto de procesamiento se establece esta cifra) por ello, sabiendo que lo que traía era pasta base de cocaína.
En tanto la mujer declaró que no sabía que traía esa droga.
El magistrado actuante lo procesó con prisión por un delito de transporte de sustancia estupefaciente.
Cabe señalar que un ladrillo de pasta base de este peso, en el mercado, ya fraccionado, puede llegar a reunir alrededor de $ 500.000 para que se tenga idea de la plata que se maneja en este "negocio".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.