
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Desde este jueves, personal de la Jefatura de Policía de Soriano, integrante de la flamante Policía de Tránsito, comenzará a realizar tareas de manera complementaria con funcionarios de la Brigada de Tránsito Municipal, procediendo a controlar todo lo referente a la documentación vehicular y de los conductores, como también el respeto a las normas de tránsito, e igualmente tareas de prevención y cuidado en los locales escolares.
En las últimas horas se realizó reunión de trabajo entre el Jefe de la Brigada de Tránsito de la comuna Zoilo Cheveste y el Encargado de la Unidad de Respuesta y Patrullaje de Soriano (URPS) de la Jefatura de Policía, Sub Of. May. Jorge Jaureguiberry, para coordinar acciones en conjunto entre ambos grupos de contralor.
Por el momento la unidad de Policía de Tránsito estará dependiendo de la URPS, se trata de un grupo de nueve funcionarios debidamente equipados para realizar la tarea, que utilizará motos de 250 y 190 cc.
Estarán realizándose controles conjuntos de documentación vehicular y del conductor, solicitando libreta de propiedad, licencia de conducir, patente del rodado. El objetivo es unificar controles que por un lado realizaba la Brigada de Tránsito Municipal en relación a aspectos vinculados al cumplimiento de las normas y por el otro la Policía de Tránsito apuntando especialmente a todo lo referente al robo de motos, el armado de ellas con partes de otras que no estén debidamente presentadas y autorizadas, más allá que cada uno de los grupos independientemente en determinadas circunstancias puede operar por sí mismo, porque la ley los habilita. Lo que se busca es maximizar los recursos humanos en beneficio del contralor de las normas de tránsito y eventualmente de detectar presuntas situaciones delictivas o faltas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.