El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Asociación Uruguaya pro Siempre Directa (AUSID) informa sobre la Jornada de Siembra Directa en Predios Lecheros, teniendo como coorganizadores al INIA y PLESID, con el apoyo de la Oficina de Desarrollo de la Intendencia de San José.
La actividad se desarrollará el viernes 24 desde las 9.00 horas en el Espacio Cultura de San José ubicado en 18 de Julio y Treinta y Tres, frente a la plaza.
A las 9.15 será la recepción, bienvenida a cargo de AUSID con enfoque y marco de la actividad por parte del Ing. Agr. Luciano Dabalá.
El resto del programa establece:
9.30 Aprendizajes sobre siembra directa en la producción lechera por Ing. Agr. Sebastián Matho, productor de PLESID.
10.15 Los principios de la siembra directa a la luz de la experiencia de hoy por Ing. Agr. Andrés Quincke de INIA La Estanzuela.
11.00 Ronda de intercambio.
12.00 Tiempo para almuerzo libre.
13.45 Recorrida de campo punto de encuentro San José, estación Petrobrás Ruta 3.
14.00 Punto de encuentro Ruta 3 km 84,500 (hay cartel El Chivo).
Recorrida de situaciones establecimiento El Chivo
14.30 Parada 1: Descripción predio breve, situación de verdeo de verano aplicado y en barbecho para instalación de pastura.
15.00 Parada 2: Alfalfa de 2° año y alfalfa de 3 años, tener datos correspondientes a los manejos de ambos cultivos.
15.45 Parada 3: Cebadilla de 3 años o similar.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.