
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Federico Barrios, Secretario de Desarrollo Productivo del PIT-CNT y miembro de la dirección de la Federación de Obreros y Empleados Molineros y Afines (Foemya), le destacó al Portal del PIT CNT que existe mucha alegría entre los trabajadores porque antes del domingo 5 de marzo la totalidad del personal de Molino Dolores nuevamente comienza a producir y esto significa que se mantendrá la fuente laboral de muchas familias.
Explicó el dirigente del PIT-CNT y de Foemya que el síndico designado por la Justicia resolvió comenzar a moler antes del domingo 5 de marzo. En tanto durante el período que se abre a partir de ahora y hasta el 2 de agosto del corriente se seguirá negociando con los cinco interesados en comprar la planta industrial. “El escollo a superar es el pago de la deuda que Molino Dolores tiene con el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU). La idea es que a la hora del remate este tema ya esté solucionado”, indicó el sindicalista.
Barrios destacó que “el 100% del personal en pocos días comenzará a trabajar. Esto es muy positivo ya que se mantiene la fuente laborar de un importante número de trabajadores y eso también es muy importante para el conjunto de la población de Dolores. El hecho de que se mantenga una fábrica abierta es sumamente bueno para el país. A esto se le suma que se recupera un espacio del mercado y que mantener en pleno funcionamiento la planta demuestra que es productiva, facilitando su venta”.
Dentro de lo positivo Barrios indicó que el socio mayoritario de Molino Dolores teniendo en cuenta la existencia de interesados en la compra de la planta abonó el 50% de la deuda que se tiene con el BROU. “Esto lo pone en carrera para ofertar en el remate y seguir con la producción”.
Fuente y foto de PITCNT
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.