
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La señora Sandra Gutiérrez, de la localdad de Villa Soriano volvió a presentarse en la nueva edición de Emprende Fértil, pero con una nueva propuesta y es a partir de una experiencia personal, la prohibición de consumir sal y experimentar con otras alternativas, como las hierbas aromáticas.
"Para complementar en los alimentos la sal, surgió esta idea. Desde cultivar hierbas aromáticas, primero fue la hierba, después el desecado de las hierbas, también tengo hierba desecada; y después el aceite aromatizado, la sal aromatizada y el vinagre también que tiene las hierbas, señaló Sandra Gutiérrez al ser consultada por @gesor .
¿Y qué encontramos? Encontramos orégano, apio, lavanda…
"Todo lo más común y después orégano, apio, lavanda, salvia, romero, ciboulette, distintas clases de orégano, con sus distintos gustos; perejil, calé, y después laurel, todos esos gustos".
Usted no es la primera vez que viene, pero había venido anteriormente con otra propuesta.
Con otra propuesta si, de artesanías. Otros años traje artesanías.
¿Y por qué volvió? Más allá de mostrar lo nuevo.
Claro, de mostrar, y de a ver si tengo una salida a partir de eso, también poder tener una salida laboral.
¿Y de la vez anterior qué experiencia le quedó?
Y linda, porque comparte con otros artesanos, con otros compañeros que estamos acá, compartimos ideas, también la salida, el aporte económico que no deja esto.
Finalmente extendio la invitacio a conocer la feria e indicó "Invitar a todos que vengan a visitarnos, a ver los que hacemos, lo que cultivamos, el que le guste, el que necesite también, porque esto también es para la salud" concluyó laexpositora".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.