
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Arq. Alejandra Abelar, Arquitecta Residente del Codicen, en recorrida por lo que quedó del Liceo 2 "Juan B. Herrero" de Dolores, explicó la situación actual y lo que de futuro se conoce a este momento.
Abelar explicó que "la construcción que quedó está apuntalada, es segura, está cerrada para evitar ingreso de personas o animales, pero no hay riesgo de derrumbe, está todo apuntalado por un tema de prevención".
¿Para su uso no? ¿Será demolido todo lo que quedó?
"Eso va todo al suelo. El concepto que tenemos es ese y definir lo que se planteaba en la reunión de ver cuando se empezaría con el proyecto, es lo único que está en cuestión".
¿Se va a utilizar ese mismo lugar para construir a nuevo?
"Yo no tengo información de que haya cambiado, la idea es que sea ese lugar, que es propiedad de ANEP, no hay ninguna gestión extra que hacer, simplemente demoler y construir, lo viable es eso".
¿Eso ya está definido?
"No tengo ningún cambio, en principio es reconstruir ahí, si hay algún cambio después del terreno lo tengo informado".
Respecto de este tema, los docentes que se reunieron con la comisión de Diputados en sala del Museo Lacán Guazú, informaron a las autoridades que una padre acercó plano de la manzana y existe un padrón con posibilidades de ser adquirido para anexar al actual y que permitiría salida por otra calle también, pero se puso énfasis en que lo primero es reconstruir lo que había.
A su vez, el Diputado Sebastián Sabini se comunicó durante la misma reunión con la comisión de reconstrucción de los liceos, con el Consejero de Secundaria Javier Landoni, quien le indicó que la idea es que en el 2017 esté trabajándose en la reconstrucción de los dos liceos, el 1 y el 2.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.