
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En sede de la asociación civil Los Juncos se llevó a cabo la firma del convenio de esta institución con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, para la rehabilitación de la construcción de lo que fuera el ex Hogar «Asencio» sito en ruta 95 km 12,500, planta de alrededor de 400 m² para atender personas en drogodependencias.
Firmaron Eduardo Sarutte y Nicole Hareau por Los Juncos, el maestro Andres Tomasina (que estuvo acompañado pro el arq. Horacio Fernández) por el MTOP, estando presentes en la ocasión los Intendentes de Soriano y Río Negro, Guillermo Besozzi y Omar Lafluf respectivamente, los diputados sorianenses Roque Arregui y José Amy, la legisladora rionegrense Graciela Cáceres, edila Nilda Costa, Obispo Diocesano monseñor Carlos Collazzi, director departamental de INAU Horacio Perazza, directores de la comuna Andrés Magnone y Adul Nebú, integrantes de la Junta Departamental de Drogas, técnicos y funcionarios de la asociación civil, entre otras personas.
El monto total del convenio firmado asciende a $ 3.840.000, de los cuales el MTOP aporta $ 1.500.000 en efectivo, quedando a su cargo además, la supervisión de las obras. Los Juncos debe contribuir con $ 2.340.000 en efectivo. La dirección técnica, la ejecución y la administración de las obras, estará a cargo de Los Juncos.
El convenio no admitirá reajuste ni ampliación en relación con el aporte del MTOP. La partida de esta secretaría de Estado será enviada en tres cuotas, de $ 500.000 cada una, la primera será vertida en la cuenta del BROU (Banco República del Uruguay) de Los Juncos, dentro de los 30 días seguidos a la firma del convenio.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.