
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El pasado sábado se realizó en Dolores un taller de sensibilización denominado “Factores de riesgo vinculado a la Trata de personas”. El mismo estuvo a cargo del proyecto “Fronteras en Acción” ejecutado por CasAbierta y OIM, siendo organizado por MIDES-Soriano, INMUJERES, Fronteras en Acción, Jefatura de Policía de Soriano (Policía Comunitaria y Unidad especializada en Violencia doméstica y de Género), CAMS Dolores y CEPRODE-INAU.
Como se recordará el pasado 23 de setiembre se celebró el día internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños.
De esta actividad realizada en Dolores participaron más de 50 personas integrantes de equipos técnicos y autoridades de instituciones locales y departamentales, entre ellas: RAP-ASSE, Ministerio del Interior, Guardia Republicana, CAMS, MIDES, INAU, Colegio de Educación Especial Nº 2 Instituto Dolores, Municipio.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.