
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Programa de Salud Bucal Escolar llevó adelante este martes una actividad de promoción de salud, en apoyo al comienzo de actividades en una nueva escuela de Primaria, en este caso en Soriano. En ese sentido, la esposa del Presidente Vázquez, María Auxiliadora Delgado, y la directora general del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Maestra Irupé Buzzetti, visitaron Soriano el departamento, asistiendo a la escuelas N° 97 del municipio de Dolores, ubicada en calles Rivera y Río Negro, junto a la planta de silos de la Cooperativa CADOL. Allí la directora del programa de salud bucal, Laura Miller (quien destacó los buenos resultados que se han logrado), recordó que en Soriano el programa se desarrolla en 7 escuelas urbanas y 28 escuelas rurales
La comitiva que encabezó la primera dama tenía previsto concurrir a otro centro escolar doloreño, pero debido a las predicciones mateorológicas se resolvió dejar sin efecto esa segunda visita.
Un poco disfónica, aquejada por un pasajero problema de salud, la Señora María Auxiliadora Delgado presentó disculpas por no poder conceder declaraciones a la prensa del departamento.
El Programa Escolar de Educación para la Salud Bucal brinda cobertura odontológica a miles de alumnos del CEIP, fundamentalmente del interior del país, generando un importante impacto positivo en todo el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos.
Foto: Presidencia de la República.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.