
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Hasta el 16 de setiembre los jóvenes tienen plazo para inscribirse en la 5ta. edición del programa “Yo estudio y trabajo”. La iniciativa impulsada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social junto con una serie de organismos públicos apunta a brindar la primera experiencia laboral a los jóvenes, mientras continúan con sus estudios formales.
En el lanzamiento de la edición de este año el Ministro de ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, destacó el hecho de que se alcanzará a más de 3000 jóvenes beneficiarios del programa, en 65 localidades del país. “Imaginamos el impacto que esto tiene en un pequeño pueblo, cuando saben que el hijo o el nieto de fulano de tal está estudiando y está haciendo un trabajito en tal lado, y sigue haciendo las dos cosas”, relató. El jerarca señaló además que estando en la quinta edición del programa “no han habido cuestionamientos”. “Eso quiere decir que las cosas van marchando bastante bien”, dijo. Y agregó que estos jóvenes no se benefician sólo ellos, al continuar trabajando y estudiando, sino que beneficia al país.
En tanto el director Nacional de Empleo, Eduardo Pereyra, presentó datos referentes a las cuatro ediciones anteriores del programa (ver documento anexo al final de esta nota). Entre ellos, se destaca que 141.187 jóvenes se inscribieron en los cuatro años previos, de los cuales el 60% fueron mujeres y el 40% hombres. Los jóvenes entre 16 y 18 años inclusive corresponden al 75% del total de inscriptos, y en mayor medida se encuentran cursando bachillerato (45%).
En el siguiente enlace puede accederse al formulario de inscripción: http://www.inscripcion.com.uy/inicioInscripcion.php?id=3
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.