
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se cumplió el segundo día de la 8a. Marcha de Caballería Gaucha "Aquí Nació la Patria" durante este martes, en el marco de las celebraciones de un nuevo aniversario de la Declaratoria de Independencia del país.
La partida fue desde Escuela Nº 89 de Puntas del Cololó, se pasó por Escuela Nº 94 de Coquimbo y luego se marchó hasta Escuela Nº 50 de Parada Garula donde se realizó campamento noche.
El recorrido está pautado con cuatro etapas, las que estarán comenzando cada jornada a la hora 8.00, parando para hacer mediodía y retomando la cabalgata a las 13.00 horas, completando la etapa a la tarde hasta el punto final con campamento nocturno, donde se realizan fogones criollos.
Este miércoles será la tercera etapa con salida desde Escuela Nº 50 de Parada Garula, se pasa por Escuela Nº 83 de Bizcocho (mediodía), luego se retoma la marcha pasando por Escuela Nº 27 de SADAM y se continúa hasta la ex tablada Municipal de Mercedes, en ruta 21 (campamento noche).
Culminará el jueves cuando se esté partiendo desde la ex tablada Municipal de Mercedes, por la ruta 21 para arribar a la ciudad de Mercedes.
En esta última etapa, el jueves 25 los marcheros llegarán al Br. Viera y Benavídez frente a Seccional 3ª de Policía, donde desde las 14.30 horas se realiza la concentración de los jinetes que se sumen a la marcha.
Desde allí se estarán recorriendo las siguientes calles: Br. Viera y Benavídez, Av. Fregeiro, Av. Lavalleja, Av. Luis A. de Herrera, Av. Asencio, Colón, Careaga y Artigas, finalizando en plaza Independencia.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.