
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El próximo sábado 20 de agosto se va a desarrollar una nueva jornada de descacharrización dispuesta por el Comité Departamental de Emergencia, con la participación, de todas las instituciones que integran el Comité, de acuerdo a la disponibilidad de vehículos y de personal.
La misma se va a realizar entre la hora 8 y la hora 12.
El Director de Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia de Soriano, Sr. Carlos Aunchayna, solicitó el máximo de colaboración a la población y recordó que " ss la décima primera jornada que se realiza los resultados siempre han sido positivos y a eso apuestan".
Añadió que "hay que seguir generando la campaña de Soriano Contra el Dengue, como una de las alternativas y la disposición de las autoridades, pero el compromiso de nosotros como ciudadanos, de poder sacar a la vía pública dentro del horario previsto, todos aquellos elementos que puedan ser vinculantes con el éxito de la jornada, recalcó el Director de Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia.
En tanto, el Director Departamental de Salud, Dr Alejandro Crosi indicó que para esta actividad la cuestión esta centrada en deshechar cualquier recipiente que pueda acumular agua limpia que es el lugar donde se favorece la proliferación del mosquito"
"En cuanto a la actividad que es una más de las tantas que hemos tenido"- acotó Crosi-, es seguir, hablando con la gente y manteniéndola alerta, no con miedo, pero si alertándola de que una actividad digamos tan fácil, como la de tirar basura, disminuye los riesgos de las infecciones trasmitidas por este mosquito. La estrategia es que hay que disminuir la población del mosquito, concluyó el jerarca. Y exhortó a la colaboración de la población para el día sábado
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='25384',cat='7',publish='2016-08-20 09:10:01',author='destrada',title='Solicitaron máxima colaboración ante una nueva jornada de descacharrización',copete='La misma se desarrollará el sábado 20, de hora 8 a 12.00.',entry='
El próximo sábado 20 de agosto se va a desarrollar una nueva jornada de descacharrización dispuesta por el Comité Departamental de Emergencia, con la participación, de todas las instituciones que integran el Comité, de acuerdo a la disponibilidad de vehículos y de personal.
La misma se va a realizar entre la hora 8 y la hora 12.
El Director de Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia de Soriano, Sr. Carlos Aunchayna, solicitó el máximo de colaboración a la población y recordó que " ss la décima primera jornada que se realiza los resultados siempre han sido positivos y a eso apuestan".
Añadió que "hay que seguir generando la campaña de Soriano Contra el Dengue, como una de las alternativas y la disposición de las autoridades, pero el compromiso de nosotros como ciudadanos, de poder sacar a la vía pública dentro del horario previsto, todos aquellos elementos que puedan ser vinculantes con el éxito de la jornada, recalcó el Director de Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia.
En tanto, el Director Departamental de Salud, Dr Alejandro Crosi indicó que para esta actividad la cuestión esta centrada en deshechar cualquier recipiente que pueda acumular agua limpia que es el lugar donde se favorece la proliferación del mosquito"
"En cuanto a la actividad que es una más de las tantas que hemos tenido"- acotó Crosi-, es seguir, hablando con la gente y manteniéndola alerta, no con miedo, pero si alertándola de que una actividad digamos tan fácil, como la de tirar basura, disminuye los riesgos de las infecciones trasmitidas por este mosquito. La estrategia es que hay que disminuir la población del mosquito, concluyó el jerarca. Y exhortó a la colaboración de la población para el día sábado
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 25384