
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio de Transporte y Obras Públicas lanzó una licitación pública internacional, mediante la modalidad de Participación Público Privada (PPP), para el “Diseño,construcción, operación y financiamiento de la infraestructura Vial en Ruta 14 Centro-Oeste”. Como se recordará el primer llamado se realizó el mayo pasado. El segundo será en agosto, lo que permitirá la recuperación de dos tramos, uno que va desde la ciudad de Mercedes a Sarandí del Yí y otro desde esa localidad hasta el departamento de Rocha.
El primer tramo consiste en obras de canalización y recuperación de zonas inundable. En el segundo caso se pretende culminar con el tramo que va de Sarandí del Yí hasta Rocha, dando por terminada la ruta 14 de Este a Oeste. “La segunda parte de esta ruta exige una modificación de su trazado y la idea es que en unos dos años y medio, a partir de agosto, se puedan notar los cambios”, expresó el Ministro de Transporte, Víctor Rossi.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.