
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Está abierto el último período de presentación de postulaciones a la cuarta edición 2016 del "Curso de Introducción a la Lechería y el Trabajo Asociado", que se realizará a fines de junio, en el Centro de Formación Agraria Cooperativa de la Unidad Cooperaria (Cololó-Soriano).
Está destinado a jóvenes -mujeres y varones- de 15 a 18 años, con Primaria completa, vinculados al sistema INAU, a colonias del Instituto Nacional de Colonización, a organizaciones de asalariados rurales y de productores familiares.
La realización del curso posibilita a los jóvenes, transcurrir por la propuesta educativa anual del Centro de Formación, en régimen de alternancia.
Posteriormente se realizará un curso de calidad de leche de 8 días y una pasantía de 5 días en predios de productores y productoras de la región.
Hay tiempo hasta el miércoles 15 de junio, para presentar postulaciones de jóvenes interesados.
Recordamos que es el último curso de introducción del año y que posibilita que las y los jóvenes, puedan transitar posteriormente por cursos de profundización y pasantías de experimentación en establecimientos y predios de productores rurales.
Los interesados deberán completar y enviar la nueva ficha de postulación escaneada junto a cédula de identidad, escolaridad y carné del adolescente y vacunas a tierraqueanda.educacion@gmail.com
Ajuntamos la ficha de postulación
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.