
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Es un abordaje terapéutico holístico que enfoca la "enfermedad" como un disturbio provocado por una irritación del sistema nervioso que puede ser reciente o alejada en el tiempo de la consulta.
Surge en Alemania en la década de los 40 siendo actualmente una medicina amparada por muchos sistemas de salud en Europa, fundamentalmente en personas aquejadas de dolor crónico o enfermedades del sistema musculo-esquelético.
Sus principios, se basan en que todas las partes de nuestro cuerpo y nuestro ser están relacionadas entre sí, en parte debido a que, mente, órganos y tejidos están conectados a una misma red nerviosa.
El sistema nervioso vegetativo regula las funciones de órganos y tejidos, integrándolos en ese todo y manteniéndolo en su máximo equilibrio posible. Cualquier irritación sobre esa red nerviosa (cicatrices, infecciones, intervenciones quirúrgicas, estrés emocional, afecciones de los dientes) puede alterar el sistema neurovegetativo y así provocar síntomas diversos en cualquier zona de cuerpo.
La Terapia Neural pretende neutralizar esas irritaciones mediante inyecciones en puntos específicos, estos se eligen según la historia de vida de cada persona. La sustancia que se infiltra, consiste en un anestésico local en forma diluida, ejerciendo de esta forma una acción neuromoduladora. Esto significa que el efecto no va a ser transitorio como un anestésico, sino que va a mantenerse en el tiempo y ese cambio puede significar desde el alivio de un dolor crónico hasta la mejoría o curación de muchas enfermedades de consulta frecuente.
Con esta acción terapéutica, el sistema nervioso buscará un nuevo orden de mayor equilibrio, en el cual, el dolor, la infección, la alergia, el desarreglo hormonal, quizás ya no tendrán necesidad de ser.
En nuestro país es una medicina complementaria que es poco conocida y es desarrollada por médicos, odontólogos y veterinarios.
Recientemente, la Terapia Neural se ha incorporado al “Grupo Multidisciplinario de Dolor Crónico” que trabaja en el Hospital de Clínicas con el fin de brindar asistencia a este grupo tan complejo de pacientes y difundir en el ambiente universitario esta visión diferente de la medicina convencional.
Dra. Magdalena Thompson
Teléfono de contacto: 099581628
Email: malethompson@gmail.com
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.