
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Centro Hospitalario Pereira Rossell y Fundación Corazoncitos, con la participación del IMPO, presentaron el Manual para Padres de Niños con Cardiopatías Congénitas, un material elaborado por un equipo de multidisciplinario y especialistas de España y Uruguay, según fuera comunicado por la presidencia de la República. El documento es un insumo para las familias y cuidadores de niños con estas afecciones.
Con este manual, presentado el martes 24 en las instalaciones del Centro Hospitalario Pereira Rossell, se difunde información en forma accesible para los padres y personas que cuidan a niños con cardiopatías congénitas. El material incluye datos sobre los tipos de cardiopatías, los síntomas que producen, los medios y métodos de diagnóstico y los tratamientos médicos y quirúrgicos. Asimismo, se especifican los cuidados generales para el niño, tanto en el hospital como en casa, y otros datos de interés.
Las cardiopatías congénitas son una de las primeras causas de muerte neonatal en el Uruguay. Cerca de 450 niños nacen cada año en nuestro país con cardiopatías congénitas graves que requieren una atención especializada. En la mayoría de los casos, deben someterse a cirugías antes del primer año de vida.
El acto incluyó la participación de la presidenta de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, Susana Muñiz; el director del Pereira Rossell, Federico Eguren, y la presidenta y vicepresidente de la Fundación Corazoncitos, Isabelle Chaquiriand y Roberto Canessa, entre otras autoridades y referentes de la salud.
Por más información y consultas: http://www.corazoncitos.org.uy/ - info@corazoncitos.org.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.