
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Mientras continúa la entrega de materiales de construcción y la asistencia social a las familias damnificadas por el tornado, el panorama que ofrece Dolores a casi 20 días de ese desastre natural presenta en algunos puntos el movimiento que conllevan el restablecimiento de los servicios que se vieron resentidos y las labores de reconstrucción, con la participación de técnicos y obreros de distintas áreas.
Una recorrida hecha por @gesor por el municipio nos permiió observar que se sigue trabajando intensamente en la sede judicial y en la sede de la Asociación Agropecuaria de Dolores, dos de las construcciones más afectadas del centro de la ciudad. Continúan también las reparaciones en los techos del Hospital “Alejandro C. Bardier”, ejecutadas por personal del sindicato de la construcción (SUNCA), que desde un comienzo ha brindado su colaboración en ese establecimiento y otras edificaciones, enviando brigadas de obreros. En la misma zona de la ciudad se trabaja en otro centro de salud que resultó afectado por el tornado, el Hospital Evangélico, aunque allí los daños fueron menores.
Ese intenso movimiento contrasta con la lógica inactividad que se registra a nivel comercial, por el cierre provisorio de algunos locales que han debido cancelar su atención al público mientras se efectúan reparaciones, como ha podido observarse sobre todo en Calle Asencio, una de las principales arterias doloreñas. Lo cierto es que la ciudad busca levantarse y salir adelante, a pesar del dolor provocado por las pérdidas sufridas y por las dificultades que encierra la situación.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.