
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En las primeras horas de la tarde de este domingo 1 de mayo, un grupo de entre 50 y 60 manifestantes, damnificados por los daños del tornado ocurrido en Dolores el viernes 15 de abril, está cortando el tránsito en la zona del puente sobre el río San Salvador.
De acuerdo a consulta efectuada al Sub Crio. Luis Astigarraga que estaba trabajando en el lugar, los manifestantes fueron notificados que no pueden cortar totalmente el tránsito, por lo que están elenteciéndolo, primero cortan de un lado y dan paso del otro, y luego invierten.
Astigarraga indicó que se ha informado a las autoridades, ya que los manifestantes expresan la necesidad de que se hagan presentes autoridades para dialogar con ellos, los que reclaman mayor celeridad en la entrega de materiales, reclamando mayor presencia de arquitectos del Ministerio de Vivienda según expresan carteles que exhiben en el lugar.
@gesor consultó al Lic. Javier Utermark, quien señaló que se trata de las mismas familias que estuvieron manifestando días atrás frente al municipio y que él les explicó como es el mecanismo de entrega de materiales.
Por momentos las filas de vehículos son extensas, tanto de aquellos que desean salir de la ciudad como de los que ingresan a Dolores, esto seguía ocurriendo a las 15.30 horas cuando consultó @gesor y también en el lugar trabajaba personal de Policía Nacional de Tránsito (Caminera) ordenando el tráfico.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.