
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Susana Michelena presidente de la Asociación Funcionarios Enseñanza Secundaria Soriano (AFESSOR) e integrante de FENAPES, hizo referencia al encuentro de los referentes sindicales de la educación con integrantes del equipo económico, señalando que no surtió efectos y traducidos a pesos según expresiones de Michelena lo que ofrecía el equipo económico equivalía a $ 300 en el sueldo. Agregó que según expresiones del Ministro de Economía Fernando Lorenzo ofrecer mas seria crear un caos económico en nuestro país, "estamos muy mal entonces" aseveró la dirigente, añadiendo "no nos habíamos dado cuenta", al tiempo que recordó el auxilio que piensa "brindarle a PLUNA pero a la educación no". En torno a la situación de los docentes que llevan adelante la huelga de hambre trasmitió la tranquilidad que los mismos están siendo seguidos sistemáticamente por médicos no evidenciándose hasta el momento deterioro ostensible en su salud, siendo decisión de ellos continuar así. Michelena recordó que el 30 de junio vence el plazo para que el Poder Ejecutivo y el CODICEN presenten su proyecto para la Rendición de Cuentas, "hasta ahora no ha habido avances, seguimos negociando, movilizándonos, tratando de ver si se consigue algún avance", agregó que "después no existe otra posibilidad no habrá mas tiempo para modificaciones y no habrá mas presupuesto para la educación. Por último la docente reclamó que la clase política "debe hacerse responsable de lo que sus decisiones implica, está exigiendo resultados a los docentes, quiere una buena educación y se llena la boca que la educación está mal y debe mejorar y esa misma clase política le está retaceando presupuesto que se necesita para que haya una buena educación. Que asuma los costos, que ya dejen de utilizar el argumento de que los docentes no hacemos lo que tenemos que hacer, hacemos hasta lo imposible por dar una buena educación, no tenemos los medios, que asuman el costo", sentenció Michelena.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.