agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
29 de April del 2016 a las 05:34 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Licenciada Serrana Rubini y las enseñanzas que dejó el tornado
“En los tiempos de calma también debemos pensar”, dijo la Directora del MIDES en Flores, quien llegó a reforzar el trabajo encarado en Dolores, debido al desastre natural.
“En los tiempos de calma también debemos pensar”, dijo la Directora del MIDES en Flores, quien llegó a reforzar el trabajo encarado en Dolores, debido al desastre natural.

Desde que se registrara el tornado que el viernes 15 de abril destruyera gran parte de Dolores, varias autoridades nacionales y regionales y técnicos de distintas áreas han estado llegando a Soriano para sumarse al trabajo de coordinación y asistencia de las familias damnificadas y a la planificación de la reconstrucción de la ciudad. Ése es el caso de la Licenciada mercedaria Serrana Rubini, directora del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en Flores, quien llegó para reforzar la labor desplegada por la Oficina de Soriano.

“Desde la dirección de Gestión Territorial a las que pertenecemos todas las oficinas del país buscamos dar nuestro apoyo en lo que la Oficina del MIDES de Soriano considerara necesario, como parte del Comité Departamental de Emergencias. El respaldo que hemos podido brindar es aportar desde la comunicación y después todo lo que significa organización y sistematización de la información”, explicó, entrevistada por @gesor

La jerarca recordó que en Flores hubo también un evento climático adverso, del cual pudieron extraerse algunos aprendizajes: “En Flores tuvimos una fuerte granizada en el 2013, que causó muchos daños. Fue una situación para la cual no estábamos preparados, pero pudimos aprender muchas cosas y recoger un poco de la experiencia que ahora buscamos volcar en Soriano”.

Rubini opinó que el desastre natural ocurrido en Dolores ha dejado también algunas enseñanzas importantes que habría que aprovechar.

“Creo que lo principal que debemos sacar como aprendizaje de todo esto es que en los tiempos de calma también nos tenemos que dedicar a pensar y organizarnos, para que cuando estas cosas sucedan estemos mejor preparados. Son situaciones que lamentablemente seguirán sucediendo, porque el cambio climático es una realidad. Seguramente pasaremos de inundaciones a sequías en cortos plazos. Ahora tenemos un nuevo escenario en el Uruguay. Las condiciones climáticas son otras. No nos olvidemos que el dengue no estaba en el país y ahora, en cambio, ya tenemos casos autóctonos. Por todo eso hay que prepararse y aprender a trabajar en forma coordinada. Lo importante es que en el Comité de Emergencias participen únicamente quienes deben hacerlo, por ley. Recordemos que el Comité está presidido por el intendente de turno y que está integrado por algunos ministerios: el Ministerio del Interior en su doble representación (Policía y Bomberos), Salud Pública, Defensa y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Éste es el primer núcleo. Por supuesto el Comité de Emergencias siempre tiene la posibilidad de invitar a todas aquellas instituciones que puedan estar directamente relacionadas con determinada situación, que en el caso particular de Dolores son todas, obviamente”.



(2409)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux