
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Obtener datos adecuados es fundamental para realizar políticas públicas focalizadas en la inclusión social de esta población que, mayoritariamente, se encuentra en una situación muy vulnerable, expresa el MIDES (Ministerio de Desarrollo Social), en un comunicado. La iniciativa procura la participación de todas las personas trans. Los datos recabados serán fundamentales para la comprensión y análisis minucioso de las necesidades de dicho colectivo.
Desde la incorporación de la línea de diversidad sexual e identidad de género en el Ministerio de Desarrollo Social, se convino con las organizaciones sociales priorizar las medidas de inclusión de la población trans, ya que aunque no se contaba en el momento con datos estadísticos, se identificaba como una población en situación de emergencia social.
Esta medida, permitirá contar con elementos analíticos para desentramar desigualdades estructurales tales como, la desocupación masiva, la discriminación social, la desafiliación educativa, la desafiliación familiar, entre otras.
A partir de mayo y por un período que llevará varios meses, el ministerio lanza esta iniciativa. En primera instancia se deja un formulario de contacto (al final de esta nota), para que la persona posteriormente sea censada. También se pueden acercar a las Oficinas del MIDES en todo el país para obtener más información y brindar datos de personas que aún no hayan sido censadas. El relevamiento de información, tendrá como estrategia fundamental el despliegue y alcance territorial.
La carencia de visibilidad de la problemática en las diferentes esferas del Estado, determina la reproducción de la discriminación institucional y en consecuencia una falta pública ante los compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos de respetar, proteger y garantizar todos los derechos para todas las personas.
Formulario de contacto:
No habrá otras cosas prioritarias antes que esta estupidez???
|
que sentido tiene esto no son personase censo me parece estigmatizante
|
que sentido tiene esto no son personase censo me parece estigmatizante
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.