
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Comité Departamental de Emergencias de Soriano continuó este sábado las tareas de limpieza de escombros en la ciudad de Dolores.
Se avanza con la limpieza dentro de las manzanas afectadas, retirando escombros de los inmuebles particulares. Al mismo tiempo, el Equipo Técnico del CDE trabaja junto a técnicos del MVTOMA cargando datos de damnificados para incluirlos en el plan de recuperación de las edificaciones dañadas.
A la vez, continúa la entrega de alimentos, ropa y otros elementos a los damnificados, directamente en los barrios afectados; mientras que en el estadio cerrado se realiza la entrega de ropa.
Los centros de acopio de ayuda humanitaria del Comité Departamental de Emergencias que funcionan en Dolores, trabajan en horario de 9.00 a 18.00.
Este horario es para la recepción de toda la ayuda humanitaria que llega a la ciudad, el resto del tiempo las personas que allí desarrollan tareas se abocan a la clasificación de lo donado para preparar las entregas a los damnificados.
Los centros de acopio son:
- la planta de Janka - para recibir alimentos, ropa de cama y artículos de limpieza, etc.
- el galpón de TRIDOL (Treinta y Tres y 18 de Julio) – donde se reciben materiales de construcción.
Se reitera a los damnificados, que aún no se están entregando materiales de construcción, ya que recién se está en la etapa de procesar datos para determinar las necesidades de cada caso.
Las donaciones de dinero, se reciben oficialmente en las Cajas de Ahorro habilitadas por la Intendencia de Soriano en el Banco de la República.
Las mismas están identificadas como:
Cajas de Ahorros - OFICIAL - “TODOS POR DOLORES” - Intendencia de Soriano
Pesos uruguayos - 25 32106 8
Dólares estadounidenses - 25 32107 6
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.