
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Dolores (por Martín Corujo). En la continuidad de la tarea del Comité de Emergencias de Soriano, el coordinador Andrés Magnone hizo referencia a las tareas que están previstas para estas horas y las próximas.
Magnone consultado en la mañana de este martes en plena alerta roja, explicó "el sistema está trabajando en forma permanente, de existir algún riesgo o llamado, está operativo, exhortamos a que la gente no circule, no arriesgue la vida porque hay alerta roja. Las oficinas están cerradas, todo va a estar quieto hasta el mediodía, pero el sistema de emergencia está a pleno. Pedimos también que si nos llaman, sea por algo realmente de riesgo. Esta operativa va para todo el departamento y en Dolores no se trabajará hasta el mediodía, al igual que en Mercedes que estamos en plena evacuación".
Añadió que en Dolores "si bien se rastrilló la zona afectada por el tornado, habíamos hablado de unas 130 manzanas, pero en el relevamiento se superaron las 150 manzanas, rastrillándose todo, y aun así quedó gente preguntando por qué no habían pasado por la casa, quizá con menores detalles por el viento, pero también queremos registrar y cuantificar a esas familias. Lo estamos haciendo a través de la parte social y técnica, en Casa de la Cultura de Dolores. Tenemos varios frentes bien definidos, la operativa en el corralón, los albergues con una administración, el centro de acopio con otra, y ahora la Casa de la Cultura con el equipo multidisciplinario en lo técnico de Arquitectura y la parte social".
Magnone contó que durante los tres días de trabajo, "tenemos un promedio diario de 700 viajes de camión que hemos retirado de la vía pública, nos quedará un día más de otros 700 viajes, y ahí quedaríamos con la parte de limpieza y minimización de riesgos en construcciones con problemas. Tenemos dificultades con las casas marcadas para derrumbar pero que son propiedad privada y necesitamos el permiso, la aprobación del propietario. Ese trabajo si no fuera por la lluvia este martes se terminaría, queda procesar toda la información. Lo procesado, el Intendente Bascou lo va a manejar en la reunión que ya se dispuso para el jueves en la Torre Ejecutivo, con Presidencia, OPP, MVOTMA, para empezar a delinear los pasos a seguir. La complejidad que vemos es que hay distintos nichos de trabajo, es difícil crear un solo plan como lo creamos en el 2007 para las inundaciones de Mercedes. Habrá que tener mucho más imaginación esta vez, pero lo que sí sobra es voluntad y pujanza porque la gente de Dolores ha demostrado solidaridad y muchas ganas de hacer, de recomponer la ciudad".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.