
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La inversión del proyecto Power Spa ronda los U$S 700 mil y pretende redimensionar las actividades que habitualmente se realizan en el Polideportivo “Ciudad de Mercedes” al incorporando un emprendimiento turístico deportivo de alto nivel, vinculado al automovilismo, basado en lo que se ofrece en Francia e Inglaterra, en lo que sería la primera experiencia de este tipo de América Latina.
Con un centro de instrucción con vehículos de alta performance, eventos de conducción con automóviles de alta gama, centro de entrenamiento de rally; entre otras actividades.
El Dr. Germán Cavallero, Pro Secretario de la Intendencia de Soriano explicó en la Junta Departamental los aspectos técnicos del documento que se pretende firmar con esta Sociedad Anónima que desarrollará el proyecto. Destacando los beneficios que representaría para la Intendencia desarrollar el mismo. Cavallero indicó que la iniciativa requiere de la autorización de la Fiscalía Letrada, algo que ya se concretó, restando la autorización de la Junta Departamental. El proyecto de Power Spa “establece un uso prioritario de las pistas” a esta sociedad anónima “y una serie de obligaciones”. En tanto la Intendencia de Soriano “se reserva ocho fechas y la prioridad de uso en la semana previa” a cada evento, explicó Cavallero. “El 80% de los empleados tiene que ser del departamento” agregó. Donde la Intendencia se quedaría con el “5% de las utilidades brutas por concepto de canon por uso”, más otro 5% “de las utilidades prestadas por terceros”, con un piso mínimo de U$S 1.000. Destacando que la Intendencia “no va a aumentar los costos del uso del Polideportivo”.
La iniciativa quedó a estudio de la Junta Departamental de Soriano.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.