
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Plan Ceibal recuerda que no realiza trabajos de conectividad a internet en domicilios particulares así como tampoco cobra por cursos de capacitación para formadores de Plan Ibirapitá.
Por lo tanto, cualquier persona o empresa que pretenda cobrar por alguno de los servicios antes mencionados en nombre de Plan Ceibal, Plan Ibirapitá y Fundación Ceibal, no tiene el aval de estas instituciones.
Plan Ceibal brinda un sistema de conexión a internet para centros educativos, espacios públicos (plazas, bibliotecas, entre otros) y algunos complejos habitacionales de bajos recursos llamado “Red Ceibal” y que es de uso gratuito para todos los beneficiarios del plan.
El servicio de reparación de Plan Ceibal y Plan Ibirapitá es gratuito para todos los beneficiarios, salvo la reposición de cargadores (http://www.ceibal.edu.uy/art%C3%ADculo/noticias/estudiantes/Cargadores-al-alcance-de-todos1) y los casos concretos que se detallan en http://ibirapita.org.uy/faq/cuales-son-las-condiciones-de-garantia-de-mi-tablet/
Toda la oferta laboral referente a Plan Ibirapitá, Plan Ceibal y Fundación Ceibal se encuentra disponible en la sección “Trabajar en Ceibal” de www.ceibal.edu.uy, donde los interesados pueden postularse y/o inscribirse gratuitamente para integrar la base de datos para futuros llamados. En ningún caso Plan Ceibal y Plan Ibirapitá ofrecen cursos pagos que garantizan la inserción laboral en las instituciones mencionadas.
Fundación Ceibal es una organización dedicada a la investigación académica y su rol no es reclutar personal para Plan Ceibal o Plan Ibirapitá.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.