
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este jueves desde el directorio de Conaprole se informó al sindicato de trabajadores, AOEC, la intención de parar las plantas de San José y Mercedes, en el marco de la compleja situación que vive el sector lácteo.
De acuerdo a lo que el dirigente sindical de AOEC, José Luis Manzanares indicó a @gesor, la propuesta del directorio "es la de parar la planta de Mercedes y el envío de los trabajadores al seguro de paro, en principio por un mes. A ello desde el sindicato adelantamos nuestra negativa, no estamos de acuerdo con el envío al seguro de paro que involucraría a 96 trabajadores en nuestro caso, 75 permanentes y 21 zafrales".
Manzanares expresó mientras regresaba a Mercedes desde la capital del país, que la gremial "convocó a asamblea en la planta 16 de Mercedes este viernes a las 13.00 horas donde informaremos a los compañeros de la situación y allí tomaremos decisiones. El sindicato plantea la reubicación de los compañeros, no queremos que ningún trabajador vaya al seguro de paro, nadie nos garantiza que sea un mes. Se argumenta la merma de la producción por sequía, pocas ventas al exterior, y como Mercedes está más lejos, se opta por parar lo más chico primero. Hoy (jueves) fuimos a enterarnos del tema, se inició negociación con el directorio y el martes habrá una nueva reunión entre las partes para definir".
En el caso que detengan las actividades sería a partir de marzo, pero todo está en plan de negociaciones entre el sindicato y la empresa, definiéndose el martes próximo.
Fotografía: soriano.gub.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.