
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Departamento de Higiene, Bromatología y Medio Ambiente de la Intendencia de Soriano pone en conocimiento los resultados del monitoreo de calidad de aguas recreativas del departamento.
Los estudios incluyen las aguas de las playas, piscinas públicas de Soriano y arroyos con zonas de recreación.
De acuerdo a los valores obtenidos en el periodo del 11 al 15 de enero, se informa que las siguientes playas y piscinas se encuentran APTAS para baño:
Playa La Islita. Villa Soriano
Playa Agraciada. Agraciada
Playa La Concordia. Balneario La Concordia
Playa Los Michis. Mercedes
Playa El Raviol. Mercedes
Playa La Isla del Puerto.Mercedes
Península Timoteo Ramospé. Dolores
Arroyo Coquimbo. Palmitas
Piscina Municipal de Dolores
Piscina Municipal de José Enrique Rodó
Piscina Municipal de Palmar
En forma preliminar se puede informar que se encuentran APTAS:
Arroyo San Martin. Rodó
Arroyo Maciel. Egaña y Risso
Paso Molino. Pueblo Castillo
Paso Artigas. Santa Catalina
Playas NO APTAS:
Playa El Sauce. Palmar
Playa El Club. Palmar
Playa La Sopa. Palmar
De la Inspección visual de floraciones algales realizada, se detecta presencia de:
Yerba dispersa (alarma verde) en:
Playa Los Michis. Mercedes
Playa El Raviol. Mercedes
Playa La Islita. Villa Soriano
Paso Artigas. Santa Catalina
Esta alarma es un indicador de baja densidad de algas. La recomendación es enjuagarse bien con agua limpia a la salida.
Masa verde intenso pastosa (alarma roja) en:
Playa El Sauce. Palmar
Playa El Club. Palmar
Playa La Sopa. Palmar
Es un indicador de muchas algas en descomposición con alta posibilidad de liberación de toxinas.
No se recomienda el baño ni otras actividades acuáticas
Ante esta situación el Dpto. de Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia de Soriano colocó la bandera sanitaria que indica la condición de alerta ROJA para estas playas.
Asimismo, se dispuso que el próximo jueves, técnicos del Laboratorio del Dpto. de Higiene brinden una charla informativa sobre floraciones algales en Palmar. Allí se explicarán los estudios que se efectúan en las aguas, las recomendaciones medidas adoptadas ante la presencia de algas.
La actividad será abierta a todo público, en el salón de conferencias del complejo turístico de Palmar, a la hora 10.
Sigan con la maldita soja y todo lo que conlleva eso tales como fertilizantes y las maquinarias que arrojan los desechos a las aguas solo se ven beneficiados los de plata sin importarles los demás total ellos se van de vacaciones a otros países y nosotros que? Total no les importa nada te mirar por arriba del hombro desde sus 4x4 somos giles. Y los que se tienen que poner las pilas no lo hacen o miran para otro lado o es todo a base de plata?
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.