
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Intendencia de Soriano inició una campaña publicitaria con el objetivo de promocionar los 200 años de la creación de nuestro departamento.
Se trata de avisos publicitarios que comenzaron a difundirse en radio, televisión y redes sociales, a los que se sumarán próximamente los medios gráficos.
Para confeccionar el spot televisivo, se realizó el rodaje de un audiovisual, al tiempo que se adaptó un texto especial para dar notoriedad a esta fecha tan trascendente. En tanto, para recrear el momento de la firma que concreta la división territorial, se hizo una recreación del campamento artiguista de Purificación, habiendo participado integrantes del grupo cultural “Pueblos Libres” y de las aparcerías “Gauchos de Asencio” y “La Tapera”.
Con las piezas publicitarias, se busca consolidar los elementos de promoción del “Bicentenario de la creación del departamento de Soriano”, a celebrarse este año y que será una magnífica oportunidad para volver a destacar al departamento a nivel nacional.
Todo está relacionado al 27 de enero de 1816, cuando siguiendo órdenes de José Artigas, el cabildo de Montevideo realiza la primera subdivisión departamental de la entonces “Provincia Oriental”.
Unos días después, el 3 de febrero de ese mismo año, desde el Cuartel general de Purificación, Artigas aprobó la fracción del territorio en los departamentos de: Montevideo, Maldonado, Soriano, Canelones, San José y Colonia. Los pueblos situados al norte del río Negro, como son Paysandú, Salto, Belén hasta la línea de frontera; y los de la zona de Cerro Largo, dada su poca población se gobernaron por Jueces sin dependencia de ninguna cabeza de departamento.
Cabe señalar, que de todos los departamentos creados en 1816, Soriano es el único que mantiene sus límites tal cual fueron determinados en su origen.
Como forma de rendir tributo al Prócer de la Patria, y dado el significado muy especial que tiene el hecho que nuestra conformación territorial tenga un origen artiguista, es que nos preparamos para celebrar tal acontecimiento.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.