
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Dra. Pura Book jueza letrada de tercer turno resolvió convocar a nueva audiencia en el marco del juicio que determinará el futuro de los hermanitos que están en proceso de adopción y que fueron llevados a Montevideo, cuando la abuela aun tenía vigente la tenencia. Oportunamente la Dra. Pura Book resolvió "práctíquese en 24 horas informe social urgente en el hogar de Blanca Magallanes así como evaluación de la misma por la siquiatra Cejas y sicóloga Rodríguez. Remitir los autos a Montevideo a los efectos que el ITF practique con caácter urgente el informe social y sicológico solicitado por la dra. Muguiro. Se autoriza la entrevista personal de la defensora con los menores sea coordinada también en 24 horas con la sicóloga Rodríguez y se practique en Montevideo. Que el informe del ITF sea realizado en un plazo no mayor a cinco días, a contar del momento de la recepción por dicha oficina", paralelamente la magistrada "deja en suspenso el cumplimiento del decreto 2098/2012" que refiere a la medida de no innovar. De ello se dio cumplimiento a la mayoría de las medidas sin embargo el ITF (Instituto Técnico Forense) aun no realizó la pericia siquiátrica a los niños, la que fue fijada para el lunes 9 de julio, dejando sin efecto la Dra. Book por la vía de los hechos la decisión anterior. A su vez remitió comunicación a INAU para que se encargue de traer a Mercedes a los dos niños a los efectos de participar de audiencia el viernes 29 a las 13.50 horas, a los efectos de escuchar por sí mismo a Héctor el más grandecito y a través de su representante al pequeño José Gabriel. Paralelamente la Dra. Book a instancia propia abrió un nuevo expediente titulado con los nombres de los pequeños y "medidas urgentes" desconociéndose las razones que llevaron a esa decisión, presumiéndose que pudiera ser para agilizar los trámites en virtud que el expediente central aun se mantiene en Montevideo, aunque ello no está confirmado y no es habitual.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.