
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Tras celebrar el acto por el cual quedó inaugurado oficialmente, como destino turístico a la localidad de Santa Catalina, la ministro de Turismo Liliam Kechichián formuló algunas apreciaciones en torno a la instancia: "Creo que va a ser un gran centro social para todo el pueblo, pero más que la obra arquitectónica me reconfortar mucho la gente, el sentido de pertenencia la alegría que han tenido y ver que también podemos hablar del turismo en un lugar donde también vivan mil personas, que no es solo Punta del Este, Piríapolis,o la zona atlántica que tienen su importancia, pero que el turismo es desarrollo local en todo el país", reflexionó.
Kechichián recordó que "en el 2014 empezamos con el pueblo turístico, el primero fue Conchillas y el proyecto esta funcionando fantásticamente bien, que es una población muy inglesa, hicieron un salón de té se han incorporado un circuito, y este es el segundo premio turístico Santa Catalina, y hoy anunciamos el tercero que es "Mal Abrigo" en el departamento de San José, son 30.000 dólares que son como el puntapié inicial, o para recomponer una vieja estructura, o había proyectos turístico más complejos que tenían que ver con más de naturaleza, creo que nos reconforta mucho la gente la participación, la alegría que vivimos hoy aquí varias generaciones, y muchas mujeres trabajando y eso se repite a lo largo del país", puntualizó.
Altos del Perdido
Previo a la inauguración de la vieja estación de AFE en Santa Catalina, la ministra visitó la Escuela de Altos del Perdido y su museo y señaló "la verdad es que me vine con el corazón apretado por ver la enseñanza publica en todo el país".
Tras ensayar una defensa a la enseñanza pública del país, apuntó" yo soy hija de la enseñanza pública mis hijos fueron a la enseñanza pública y mi nieto Bruno va a la escuela publica, tengo un enorme respeto por por las maestras y esa maestra que esta en esa escuela hay que hacerle un monumento", sostuvo.
Añadió primero porque ha conservado un acervo importantisimo desde lo productivo y desde la historia de la escuela publica, me quedé sumamente impresionada cuatro alumnos, una maestra que es un lujo para el Uruguay, y comprometimos a ver si podemos hacer algo de difusión", aseguró la jerarca.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='21053',cat='7',publish='2015-12-12 12:28:13',author='destrada',title='Ministra Liliam Kechichián:''el turismo es desarrollo local en todo el país''',copete='Reflexionó la Secretaria de Estado, al dejar inaugurada este viernes Santa Catalina destino turístico',entry='
Tras celebrar el acto por el cual quedó inaugurado oficialmente, como destino turístico a la localidad de Santa Catalina, la ministro de Turismo Liliam Kechichián formuló algunas apreciaciones en torno a la instancia: "Creo que va a ser un gran centro social para todo el pueblo, pero más que la obra arquitectónica me reconfortar mucho la gente, el sentido de pertenencia la alegría que han tenido y ver que también podemos hablar del turismo en un lugar donde también vivan mil personas, que no es solo Punta del Este, Piríapolis,o la zona atlántica que tienen su importancia, pero que el turismo es desarrollo local en todo el país", reflexionó.
Kechichián recordó que "en el 2014 empezamos con el pueblo turístico, el primero fue Conchillas y el proyecto esta funcionando fantásticamente bien, que es una población muy inglesa, hicieron un salón de té se han incorporado un circuito, y este es el segundo premio turístico Santa Catalina, y hoy anunciamos el tercero que es "Mal Abrigo" en el departamento de San José, son 30.000 dólares que son como el puntapié inicial, o para recomponer una vieja estructura, o había proyectos turístico más complejos que tenían que ver con más de naturaleza, creo que nos reconforta mucho la gente la participación, la alegría que vivimos hoy aquí varias generaciones, y muchas mujeres trabajando y eso se repite a lo largo del país", puntualizó.
Altos del Perdido
Previo a la inauguración de la vieja estación de AFE en Santa Catalina, la ministra visitó la Escuela de Altos del Perdido y su museo y señaló "la verdad es que me vine con el corazón apretado por ver la enseñanza publica en todo el país".
Tras ensayar una defensa a la enseñanza pública del país, apuntó" yo soy hija de la enseñanza pública mis hijos fueron a la enseñanza pública y mi nieto Bruno va a la escuela publica, tengo un enorme respeto por por las maestras y esa maestra que esta en esa escuela hay que hacerle un monumento", sostuvo.
Añadió primero porque ha conservado un acervo importantisimo desde lo productivo y desde la historia de la escuela publica, me quedé sumamente impresionada cuatro alumnos, una maestra que es un lujo para el Uruguay, y comprometimos a ver si podemos hacer algo de difusión", aseguró la jerarca.