
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Las adopciones de niños y niñas que están en la órbita de INAU, siguen siendo un problema sin solución hasta el momento, ya que aquellas historias de familias que adoptaban algún niño o niña como forma de ofrecerle la posibilidad de crecer en familia, ya no ocurren. Hoy quienes están dispuestos a adoptar, inclusive lo manifiestan a través del registro oficial, generalmente tratan de "elegir" bebés y eso hace que chicos a partir de 5 años de vida, difícilmente tengan opción de ser adoptados, como también aquellos niños o niñas que han tenido madres con problemas de adicciones.
En el caso de Soriano, el director departamental de INAU, Horacio Perazza dijo que "el de las adopciones es un problema bien complejo, todo lo contrario a lo que el imaginario colectivo piensa que no hay niños para adoptar, en Soriano tenemos ocho niños y niñas con la condición de adoptabilidad, o sea que el trámite judicial que prevé la integración pronto y no tenemos familias.
Porque las familias que hoy están en el RUA (Registro Unico de Adopciones) y ya tienen el proceso hecho para adoptar, no están pensando en niños que no sean bebés o en niños que no tengan las condiciones de salud óptimas para adoptar.
Es una dificultad compleja porque no hay en nuestra sociedad todavía la conciencia de que cuando me decido a adoptar un niño, no debería de ver por la edad, la raza, la condición de salud.
Normalmente la situación comienza a complejizarse a partir de los 5 años, de los ocho que están en condiciones de ser adoptados en Soriano, tienen más de 5 y van hasta 12 años. La otra complejidad que se da es que son grupos de hermanos, y la familia adoptiva quiere llevarse uno, no a todos los hermanos, la condición nuestra es que cuando se va uno, se van todos los hermanos para mantener el vínculo".
En cuanto a por qué llegan a esta situación de adoptabilidad, Perazza indicó, "en líneas generales por dificultad de la familia de origen de hacerse cargo, en muchos casos son por abandono. Tenemos un caso muy específico de abandono terrible de la familia, tienen papá y mamá, abandonaron, no se hicieron cargo, a pesar de todos los esfuerzos hechos para que por lo menos mantuvieran el vínculo, no solo para reintegrárselo a la familia, si no para manter solo el vínculo, no se consiguió. Son dolorosos abandonos, no conseguimos en el entorno de la familia origen algún otro referente que pueda hacerse cargo o mantener el vínculo. En esa condición tenemos un grupo de cuatro hermanos y en los otros casos son familias que por distintas situaciones, no se pueden hacer cargo, por condiciones de salud, de capacidad de cuidados, tampoco conseguimos que se mantenga el vínculo. En general todos son procesos judiciales, de intervención del Juzgado ante situaciones de malos tratos o desprotección".
Adoptar a un niño implica un compromiso muy grande. Si la edad no es la adecuada, por mas que quieras hacer el bien, solo estaras castigandote a tratar de cambiar a alguien que ya vino semi derfinido, es por eso que si adoptas un BEBE lo puedes enseñar con tus habitos y costumbres, como a un HIJO. Este tema es muy delicado y el INAU y el Gobierno aun no lo han tomado enserio. No somos nosotros quienes salvaremos a un niño de padres enfermos o adictos, limitemos la cantidad de hijos por familia incapaz de tenerlos y o criarlos. SI AL LIGAMENTO DE TROMPAS, NO AL ABORTO
|
si es como dice laura, entonces ¿ que quieren crear ?, donde hay amor hay todo y no se necesita otro requisito, de nada sirve tener dinero si no hay amor.-
|
También hay otro problema te piden tantas cosas para adoptar tenes que ser rico. Y aveces para criar un niño no necesitas ser millonario o ganar un tremendo sueldo. Mi sueldo es muy bajo pero crió mi hija lo más bien y nunca gracias a dios le ha faltado nada y yo no pude tener más hijos y me hubiese gustado tener pero la adopción para un pobre que entre todo le puede darle de comer, educación, amor a otro niño es imposible
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.