
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(por Martín Corujo) Este lunes @gesor consultó al Director de la Unidad Nº24 de Pense, Sub Crio. Hernán Pérez Cicao, sobre el lamentable episodio ocurrido en el establecimiento carcelario que terminó con la incautación de droga que una mujer pretendía ingresar en horario de visita a través de un pañal de una niña de 2 años que llevaba en brazos.
Pérez Cicao xplicó que la persona privada de libertad (PPL) tiene una mecánica muchas veces impulsiva, presionando a quien lo viene a visitar, tratando de saldar deudas dentro del establecimiento entrando productos ilícitos. "El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), claramente tiene las políticas pautadas, y si el ingreso no está autorizado no se ingresa. Se detecta, se instrumenta y se aceita la maquinaria personal femenina- masculina que está a cargo de la revisación para que ese tipo de implementos no ingrese a la cárcel", aclaró el jerarca.
¿Qué fue lo que pasó y cómo se detectó la irregularidad?
"En este caso, una persona de sexo femenino que estaba con una menor de alrededor de 2 años, trató de ingresar al establecimiento una sustancia alucinógena que a prueba de campo resultó ser marihuana, esto aconteció en la revisación corporal rutinaria, encontrándose en un bordecillo del pañal la sustancia requerida".
"Lamentablemente es lo que ocurre hoy en día, los valores están muy decaídos en la sociedad. Muchas veces la gente utiliza esa mecánica a través de los niños, tratando de ingresar distintos tipos de sustancias. Creo que era el pronunciamiento de parte de la mayoría de las personas, que cómo se iban a revisar los niños, dónde iban a ser revisados, el que no debe no teme, el tema es así. La ley es igual para todos. La persona privada de libertad está siendo tratada dignamente en base a diálogo, acá se le marcan las pautas claras del juego", remarcó el Director de la Unidad Nº24 de Pense, Sub Crio. Hernán Pérez Cicao.
ESCUCHAR EL AUDIO:
https://soundcloud.com/agesor24horas/director-unidad-24-pense
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.