
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Al mediodía de este sábado la Justicia de Artigas procesó con prisión a la mujer mercedaria que estaba detenida como derivaciones del desbaratamiento de organización que negociaba estupefacientes en departamentos del Litoral uruguayo y también mandó a la cárcel a una hija de esta mujer, mientras que el otro hijo y una amiga de la hija recuperaron la libertad.
De acuerdo a la información recogida por @gesor, al procesamiento de Rodolfo Ariel Sena Mengen de 32 años por negociación de estupefacientes agravado, se sumaron este sábado el de su compañera V.R.R. y su hija L.R.R. de 18 años (lleva los apellidos de la mamá) a quienes la magistrada actuante les aplicó el delito de "asistencia".
La adolescente de 17 años que a última hora de este jueves había sido detenida y enviada a Artigas, amiga de la joven procesada, era quien había "apretado" parte del dinero de la organización, pero quedó en libertad, al igual que el otro hijo de V.R.R.
Con estos dos procesamientos suman 9 las personas que han sido envuadas a prisión por la Justicia de Artigas, tres de ellas de Mercedes, relacionadas todas con la organización que negociaba estupefacientes en al menos seis ciudades del Litoral uruguayo, tal como informara @gesor por separado.
Recordamos que estos procedimientos fueron llevados a cabo por las Brigadas Antidrogas de Artigas, Paysandú, Soriano y Río Negro.
Fotografía Jefatura de Policía de Artigas
FELICITACIONES A LA BRIGADA ANTIDROGA, MUY BIEN ESTA TRABAJANDO YA SE SIENTEN COMENTARIOS EN LA CALLE QUE SE FORMO CON GENTE QUE QUIERE TRABAJAR Y SACO A GENTE QUE SOLO QUERIA SACAR BENEFICIOS PROPIOS A NO CAMBIAR Y SEGUIR ASI.....
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.